@plan1-mexico.bsky.social

@PLAN_MEXICO67

El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio de cada año, y hoy, 5 de junio de 2025, es precisamente ese día. Esta fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, con el objetivo de concienciar a la población mundial sobre la importancia de proteger el medio ambiente y los desafíos que enfrentamos en cuanto a la conservación del planeta ¹.

Haga clic aquí para añadir texto

“GOBERNARTE: EL ARTE DEL BUEN GOBIERNO MEXICANO

 

América Latina y el Caribe enfrenta retos crecientes en la generación de políticas públicas a nivel
subnacional, desde aquellas orientadas a la provisión de servicios esenciales hasta la lucha
contra la corrupción y la mejora de la productividad y eficiencia gubernamental. La complejidad
de estos desafíos requiere soluciones innovadoras que impulsen la capacidad de respuesta, la
transparencia y la integración de los gobiernos locales.
En este contexto, la Inteligencia Artificial (IA) emerge como una herramienta transformadora. Su
potencial para procesar datos, prever necesidades, optimizar recursos, personalizar servicios y
bajo un uso adecuado, incidir activamente en el cierre de brechas digitales, ofrece a los gobiernos
subnacionales oportunidades sin precedentes para abordar problemáticas críticas, como la
planificación urbana, la gestión de recursos naturales y la seguridad ciudadana.
Los gobiernos subnacionales, necesitan fortalecer su estructura institucional y su marco
normativo para adoptar tecnologías de IA de manera responsable, que impulsen el diseño y la
implementación de políticas públicas más efectivas y que mejoren la vida de la ciudadanía.
Las administraciones locales en ALC han demostrado creatividad y resiliencia al integrar nuevas
tecnologías en sus operaciones diarias. La adopción de sistemas de IA no solo está ya mejorando
la eficiencia gubernamental, sino también fortaleciendo la confianza ciudadana al ofrecer
servicios más transparentes, equitativos y adaptados a las necesidades de las comunidades.

COHESION SOCIAL Y TERRITORIAL

TRANCISION ECOLOGICA

 

TRANSFORMACION DIGITAL

 

RECILIENCIA

 

OBJETIVOS (ODS)

 

ECHO EN MEXICO, LIBRE COMERCIO

IGUALDAD DE GENERO